Entradas

Apps

9 apps de marketing que tener en cuenta en tu despacho

Pocos creerían, hace menos de una década que el mundo del marketing y la publicidad se movería con un par de apps, y que de estos movimientos estratégicos surgirían grandes estrategias con las que se lograrían posicionar una marca sin medir fronteras. Pero para que una firma comience a desarrollar una estrategia es necesario conocer y dominar estas nueve apps de marketing que de seguro en menos de tres meses notará los resultados:

1. MailChimp: Una novedosa plataforma creada para que los pequeños empresarios puedan tener su propia red de correos, con cientos de plataformas personalizables, permite que los pequeños emprendimientos ya puedan disfrutar de un servicio gratuito de newsletters, incluso en sincronía con redes sociales.

2. Hootsuite: La herramienta estrella para gestionar redes sociales, permite programar, editar y visualizar todo un campo de contenidos perfectos para las diferentes plataformas. En su versión gratuita es bastante completa, pero en su versión Premium permite ser un experto en redes sociales empresariales.

3. Canva: La parte gráfica no puedes descuidarse y esta aplicación soluciona de manera rápida y dinámica, todo lo referente a la identidad gráfica de una marca, es una plataforma ideal para ir desarrollando como se ve la marca.

4. Google analitys: Los números lo son todo en esta época y esta plataforma de Google, permite el monitorieo masivo de diferentes portales, páginas, blogs y todo aquello que pueda ser cuantificable.

5. Google trends: Las tendencias en la web son necesarios conocerlas y estudiarlas, sobre todo cuando se empieza un emprendimiento, es por eso que con esta valiosa herramienta, los pequeños y medianos empresarios podrán determinar qué hacer más rápido.

6. Instagram: La red social líder de contenidos visuales, ideal para marcas de comida y moda, su practicidad y dinamismo la ubica como la red líder en el público joven.

7. Facebook: Una de las redes sociales más antiguas, de las existentes, permite registros geográficos, la creación de páginas comerciales, financia los pagos de Instagram para publicidad por inserción y un sinfín de usos aún vigentes.

8. Twitter: La red social de las noticias y los eventos, permite que los empresarios puedan medir por ciudades tendencias, así como ser parte de la conversación del momento.

9. Semrush: Una plataforma para profesionales que manejen los diferentes sistemas de ingeniería de búsqueda como SEO/SEM para que los pequeños y medianos empresarios puedan trazar estrategias en función a la competencia.